Culmina Rivera su ciclo en Alemania

El recordista mexicano logró este domingo su segunda mejor marca del 2021 y ya prepara su camino para continuar en la alta competencia desde México

Después de seis años de desarrollar su calidad deportiva en Europa, Nuestro #AtletaFortaleza Edgar Rivera culmina el ciclo de trabajo en el Viejo Continente y regresará a México para continuar su carrera en el salto de altura.


Rivera Morales contendió en la Reunión Atlética de, Estadio Manfort de Leverkusen, Alemania, donde ganó con un registro de 2.27 metros, su segunda mejor marca del 2021 y que fue en honor a despedir a su entrenador, el germano Wolfgan Ritzdorf.

“Fue mi última competencia con el Coach en Alemania. Lo habíamos platicado ya desde el año pasado y él ya pensaba en retirarse y terminar su trabajo, eso era parte del plan, pero no deja de ser nostálgico. Un capítulo se cierra en Alemania, pero a la vez se vienen cosas buenas porque yo sigo con la mente de mantenerme en competencia, de prepararme y de demostrar que hay Edgar Rivera para rato”, comentó el saltador de 30 años de edad.

El pasado 2 de junio, en Eslovaquia, Rivera Morales rompió el récord mexicano de salto de altura, al cruzar la varilla en 2.31 metros y mejorar el 2.30m que por 14 años fue el récord perteneciente a Gerardo Martínez Debiné.

Un mes después, Edgar llegó a Tokio, Japón, para competir en sus segundos Juegos Olímpicos y lograr la mejor actuación de un deportista mexicano, en la historia de esta disciplina atlética, en la magna justa veraniega, al ubicarse en el sitio 19 con marca de 2.21m y ser el mejor representante de América Latina y del Caribe, en la justa nipona.

Edgar, que se ubicó en 4o sitio en los Campeonatos Mundiales de Atletismo de Londres 2017, ve hacia el futuro con una planificación más detallada.

“Ahora quiero un equipo de trabajo más sólido, más completo, en el que tenga fisioterapeuta, psicólogo, nutriólogo. Regresaré a México y me tomare el tiempo para reunir ese equipo y por eso tal vez no competiré en la temporada bajo techo, pero después ya está la meta de hacer preparación en México y competir en Europa pero primeramente lo más importante es reunir a este equipo multidisciplinario”, agregó el nacido en Agua Prieta, Sonora.

Luego de convertirse en Campeón Iberoamericano en 2014, ser finalista mundial juvenil en 2010 y Campeón NACAC Sub23 en 2011, Edgar demostró que tenía un potencial por detonar y al detectar su talento, World Athletics le invitó a trabajar en Colonia, Alemania donde tienen un Centro de Alto Rendimiento, especializado en salto de altura.

5

Veces Edgar ha sido Campeón Nacional

“Primeramente quiero reunir un equipo, trabajar juntos, adaptarnos al sistema de trabajo nuevo. Tengo muchas ideas, motivación ,muchas ganas y me siento capaz de hacer cosas importantes. ¡Vamos a seguirle dando”.

Edgar Rivera
Finalista Mundial 2017