El atletismo en tiempos de cuarentena

En la televisión cuando bien nos va, vemos alguna que otra competencia pasada. Es muy difícil practicar el atletismo en tiempos de cuarentena. Todos los deportistas están agudizando su ingenio durante el confinamiento, especialmente los atletas, que están innovando y cambiando sus rutinas por otras adaptadas a sus casas. Así, estamos viendo todos estos días numerosas propuestas para motivarse a la hora de hacer deporte en casa.

Algunos ejemplos del atletismo en tiempos de cuarentena.

Ricardo Abad

Ha habido varios ejemplos de todo esto. Para empezar está el caso del ultrafondista español, Ricardo Abad. Es un deportista capaz de hacer cien ironman en un solo año (récord Guiness). Ha sido capaz de correr en casa, 112 kilómetros en una cinta para cumplir una promesa que hizo en el caso de que su madre se recuperara del coronavirus.

En sus declaraciones comentó: «Aquí en el ático hace un calor brutal, a pesar de abrir todo, pero hemos superado esos 112 km en cinta. Dedicado a mi madre. Le hice la promesa de que si superaba el maldito virus haría esos 112 km en la cinta. Y también por toda la gente que está luchando, los auténticos héroes de esta pandemia: médicos, sanitarios, protección civil, guardias, cuerpos del Estado», ha explicado el protagonista de esta historia, que llegó a correr 607 maratones en 607 días.

Así, se ha visto a muchos aficionados al atletismo ejecutando los 100 metros, la longitud, el peso, la altura, los 400 metros, los 110 metros vallas, el disco, la pértiga, la jabalina y el 1.500.

Queda muy claro que aunque no es lo mismo, el atletismo nunca descansa. Se han visto numerosos ejemplos de todo tipo de pruebas de atletismo en tiempos de cuarentena.

¿Tu sigues a alguien así? ¿De qué manera lo estás practicando?

¡Cuéntanos!, estaremos encantados de motivarnos con tu historia